- No avance más allá del Project Charter, sin antes haber definido claramente los objetivos y metas del proyecto.
- No se limite a definir tus objetivos y metas basándote sólo en tus capacidades actuales. Recuerda que sólo porque no puedes llegar a un cierto performance hoy, no quiere decir que no puedas un conseguir nivel de experticia más elevado en el futuro.
- No liste muchos objetivos o metas. Te sugerimos de tres o cinco. Muchos objetivos o metas pueden hacer que el proyecto pierda su enfoque.
- No discuta cómo medir el objetivo de la reunión, antes de definir cuál es el objetivo apropiado. Una vez que usted establezca el objetivo, puede discutir las alternativas con respecto a cómo medirlo.
- Debemos documentar los objetivos y metas al inicio del proyecto, es recomendable fijar los objetivos al momento de desarrollar el caso del negocio.
- Debemos obtener inputs de clientes internos y externos antes de definir los objetivos. No adivine sobre esto en la reunión. Recuerde, la voz del cliente es de mucha de importancia para lo que queremos conseguir.
- Debemos ser claros y específicos cuando definamos los objetivos y metas del proyecto.
- Debemos hacer que la empresa cree sus propios objetivos y metas. Recuerde, si no existe el sentido de propiedad, no habrá responsabilidad en los participantes para la implementación de la solución.
- Debemos tener presente que algo que se puede medir no necesariamente se debe medir. Las metas deben ser relevantes para satisfacer las necesidades o requerimientos del cliente externo e interno.
martes, 4 de abril de 2017
9 Tips para definir Objetivos y Metas en la Reunión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario